Brasil, país de Sur América que continúa brindando oportunidades a venezolanos que escapan de la dura crisis producto del socialismo bolivariano.
Desde cuidar personas de la tercera edad, limpieza de hogares y trabajo voluntario, surgen alternativas viables para que cada uno de los venezolanos que abandona el país caribeño, no pierda las esperanzas de continuar adelante.
Tal es el caso de Oswaldo Graffe Bernal y María Alejandra Venot, quienes cuentan con más de 20 años de experiencia como radioaficionados.
Actualmente, conducen un programa de corte informativo a través de la emisora Monte Roraima 107.9 FM, los domingos a partir de las 8 p.m.
«Caraca en Portunhol» una ventana radial que permite a los migrantes, orientarse a la hora de realizar trámites de documentación en Brasil.
«Muchos venezolanos que se conectan cada domingo a través de nuestra cuenta en Facebook live, nos permite interactuar y aclarar muchas dudas», añadió el radiodifusor.
Oswaldo destacó que junto a su esposa estar dispuestos a colaborar con los hermanos venezolanos.
«Andamos siempre juntos, ella es mi apoyo en todo, no se que sería de mi sin mi negra», manifestó.
Ambos soñadores se sienten comprometidos con el sueño de seguir apoyando a cada venezolano que este en condiciones vulnerables en ese país, además de ofrecer oportunidades que potencien la calidad de vida.
Refugio de animales:
Oswaldo y Alejandra en el refugio bañan a los perritos, los alimentan, le dan las medicinas y limpian todo el lugar. Una labor que merece la pena resaltar y apoyar.
Comentarios sobre este post