¿Haz escuchado el término pantomima? ¿Sabes qué significa? Basta con ver a alguien con su cara pintada de blanco y labios negros, guantes y con atuendo del mismo color e incluso con piezas combinadas en rojo, además que, sin necesidad de hablar utiliza el lenguaje corporal, para ejercer acciones rápidas, y expresar algún mensaje… así es, hablamos de los mimos.
Para Fee Guedez, este mundo en un principio fue desconocido, hasta qué, cómo pasante de mercadeo le solicitaron mimos para una empresa, sin saber dónde ubicarlos contactó a sus amigos del teatro, por si no lo sabías, Guedez desde muy joven se dedicaba a las artes escénicas, y luego descubre la belleza detrás de está disciplina, su ingenio y el tiempo permitieron encontrar más que un pasatiempo, se trataba de una idea de negocios.
El venezolano nos comenta que «cuando conocí la pantomima fue perfecto porque no había muchos mimos en Caracas, sigue sin haber muchos mimos… y ese fue mi gancho» hoy por hoy Fee tiene una empresa llamada Mimos Venezuela.
2019
Representó 12 meses productivo, él ya se preparaba para cosas mejores, un plan de marketing establecidos, una carpeta de clientes ganados, una agenda de eventos llena en el primer trimestre del siguiente año, pero obviando la pandemia, llegó y tumbó todo.
¡Pero no todo fue malo! Se enfocó en aprender, creció profesionalmente, y comunicador social entendió más sobre el marketing de contenidos y cómo dirigirlo a su marca personal, también sacó su página web, así mismo aprovechó la encerrona para compartir de sus conocimientos a los demás.
«Fueron más las cosas positivas que negativas» alega.
Una anécdota digna de contar
Cómo mimo empezó a crear contenido para una aplicación que desconocía, pero desde México lo contactaron y sin saber mucho sobre el tema de atrevió y con el tiempo la app se llamó Tik Tok y se posicionó como creador de contenido y talento de Venezuela, alcanzando muchísimos seguidores y reconocimiento en varias partes del mundo.
También mantiene este principio, «nunca puedo tomar a una persona como chiste de nadie», aún, recuerda cuando «un mimo que trabajo conmigo se atrevió a imitar a un hombre y todo el centro comercial se reía, pero está no lo tomó bien, se voltio a darle un golpe al mimo». Después del incidente, lección aprendida.
Fee nos comenta que tuvo que vencer muchos prejuicios, porque la pantomima no era valorado y lo comparaban con un payaso, siendo dos ramas con técnicas diferentes, sin embargo, su esmero llevó a romper paradigmas y estereotipos.
Con su personaje y 8 años de trayectoria sigue escalando y dando lo mejor de él para que ser reconocido, logró trabajar con varias empresas de prestigio y tradición en el país, después de todo, hacer, lo que le gusta trae buenos frutos en muchos sentidos. Su empresa no solo es animación de eventos, también ofrece formación para quienes les gustaría iniciar en este arte llamado pantomima.
Comentarios sobre este post