El Gobierno de Argentina solicitara nuevos requisitos para entrar a su territorio debido al incremento en los casos de coronavirus, impulsados por la variante ómicron.
Las medidas, publicadas por la prensa de ese país, previo al inicio del viaje hacia Argentina, los pasajeros, sin excepción, deberán cumplir con una serie de requisitos.
Deberán “verificar los datos de la documentación sanitaria que se les exija al embarque”, lo cual refiere a cuatro elementos.
- Declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones, la cual deberá ser completada al menos 48 horas antes del inicio del viaje
- Prueba PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje o certificado de alta médica emitido dentro de los últimos 90 días. De igual forma el PCR positivo que acredite que sufrió la enfermedad en ese lapso, correspondiéndole dicha alta médica.
- Certificado que acredite haber completado el esquema de vacunación, por lo menos 14 días antes de su ingreso al país o de su exención. “A tal efecto se entenderá por esquema de vacunación completo al definido por las autoridades sanitarias del país de origen”.
- Seguro de salud COVID-19, con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios, para quienes resulten casos positivos o contactos estrechos.
De igual manera la medida precisa que los operadores terrestres, marítimos o aéreos podrán negar la entrada de las personas que no cumplan con los requisitos exigidos.
«Mediante esta decisión administrativa, las autoridades establecen que todas las personas mayores de 6 años “deberán practicarse una prueba diagnóstica de SARS-COV-2».
Esto debe hacerse entre el tercer y el quinto día de su llegada al país; debiendo abstenerse durante de concurrir a eventos masivos y/o reuniones sociales en espacios cerrados.
Comentarios sobre este post