El ‘Bloque Magdalena Medio’ de las disidencias de la disuelta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se atribuyó el domingo pasado la autoría del atentado contra la vida del presidente de Colombia, Iván Duque; en el que afortunadamente los impactos de balas sólo alcanzaron el helicóptero en el que viajaba el mandatario, al igual de otro ataque sufrido en una base militar en Cúcuta días antes.
Los insurgentes difundieron en redes sociales un video de unos 5 minutos, en el que asumen su participación, «con responsabilidad las acciones realizadas contra la fuerza pública», entre ellos el de «la brigada 30 del Ejército en Cúcuta, sede militar de Estados Unidos», además de la «del presidente de la República, Iván Duque».
El grupo, liderado por Néstor Vera, alias ‘Iván Mordisco’, y Miguel Botache, también conocido como ‘Gentil Duarte’, ha advertido que los ataques continuarán y también ha asumido la responsabilidad de otras escaramuzas lanzadas contra bases militares en Norte de Santander e infraestructuras mineras de empresas privadas.
Tras conocerse la noticia, el presidente Duque ha precisado a través de Twitter que los videos tartarinescos se habrían grabado desde Venezuela para mimetizar la cobardía de los terroristas, quienes ya saben de los golpes que les han asestado y les seguirán asestando. «No nos intimidan ni nos amedrentan. Seguirán cayendo ante la contundencia de la fuerza pública», recalcó.
Seis personas capturadas
Las autoridades colombianas anunciaron que en los últimos días, seis personas habían sido capturadas, entre ellas el capitán retirado del Ejército Andrés Medina Rodríguez por su supuesta participación en el atentado que se produjo el pasado 25 de junio cuando Duque se disponía a aterrizar en Cúcuta, en el noreste de Colombia.
A su vez este sábado, el ministro de Defensa, Diego Molano, informó que se ha tenido conocimiento de otro plan para asesinar a Duque, en el que también estaría implicado Medina Rodríguez, alias ‘El Capi’, quien formaría parte del ‘Bloque 33’ de las disidencias de las FARC.
El pasado 25 de junio, el helicóptero presidencial en el que viajaba Duque recibió el impacto de seis balas de fusil cuando se aproximaba al aeropuerto de Cúcuta en compañía del propio Molano, así como del ministro de Interior, Daniel Palacios, y de autoridades locales. Todos ellos resultaron ilesos.
10 días antes, se produjeron 2 explosiones en la base de la Brigada 30 del Ejército de Colombia en la ciudad de Cúcuta, dejando una treintena de heridos, entre ellos 2 civiles y algunos funcionarios militares de Estados Unidos.
Comentarios sobre este post