Capital Boa Vista y los municipios del interior están en alerta naranja por el peligro de fuertes lluvias. La información fue confirmada por el Instituto Meteorológico Nacional (Inmet) en un comunicado.
La alerta naranja significa una situación meteorológica peligrosa y recomienda que los residentes permanezcan atentos e informados sobre las condiciones meteorológicas previstas en caso de necesidad.
Según la alerta, el peligro de fuertes lluvias comenzó a las 9 a.m. del último miércoles 7, y es válido hasta las 10 a.m. del próximo viernes 9.
También según Inmet, el volumen de lluvia está entre 30 y 60 milímetros por hora o 50 y 100 milímetros por día, con vientos intensos de 60 y hasta 100 km / h.
El Instituto de Meteorología también aseguró el riesgo de cortes de energía, caída de ramas de árboles, inundaciones y descargas eléctricas.
Recomienda que en caso de rachas de viento, la población no debe estar resguardada bajo árboles, ya que existe riesgo de caídas y descargas eléctricas, además, no se recomienda que el conductor estacione su vehículo cerca de torres de transmisión.
También se indica el apagado de los aparatos eléctricos y del cuadro general de potencia en caso de que el residente se sienta en peligro.
Especialista – El meteorólogo de Femarh (Fundación Estatal para el Medio Ambiente y los Recursos Hídricos), Ramón Alves, dijo que la población no debe preocuparse por el pronóstico, ya que es común que Inmet publique esta alerta. «Es una alerta estándar para otros estados, no solo para Roraima», dice.
También explicó que las lluvias que están pasando en Roraima son intensas, pero que no perjudican a la población con peligros. “En relación a la velocidad de los vientos, es raro que ocurra a 100 km por hora, pero ya han sido 50 y 60 km”, recuerda.
Ramón también dijo que las lluvias recientes son el inicio de la temporada de lluvias en el estado y la previsión para el mes de abril está por encima de lo “climatológico normal”, alcanzando los 200mm.
Según el Instituto Nacional de Meteorología (INMET), la normal climatológica del mes oscila entre 100 y 150 milímetros.
Comentarios sobre este post