La situación generada por la pandemia de la Covid–19 a las familias de refugiados y migrantes que viven en Perú, es grave,es la que está más en riesgo y la que menos servicios y apoyos está teniendo.
Algunos venezolanos viven en albergues y casas de refugio, pero la mayoría se ven obligados a salir a trabajar o pedir ayuda en las calles, arriesgándose a ser detenidos.
Frente a esta situación de emergencia, las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) está tomando acciones para brindar ayuda humanitaria a los venezolanos más necesitados.
Federico Agusti representante del Acnur en el Perú, señala que se está aumentando el apoyo en 12 albergues de Lima, Tumbes y Tacna, con alimentación, higiene y alojamiento para los migrantes venezolanos.
Además se contempla entregarles un apoyo económico con la ayuda de organizaciones internacionales. Los recursos son limitados y estarían incluidos todos los venezolanos, sino los de extrema vulnerabilidad.
Aunque el monto a entregar todavía está por definirse, el mecanismo de pago será a través a tarjetas prepago o con transferencias a cuentas bancarias.
Por su parte el gobierno de Martín Vizcarra anunció que los venezolanos que se encuentran en territorio peruano recibirán un subsidio financiero durante la emergencia nacional.
Comentarios sobre este post