Colombia vivió este miércoles un segundo «paro nacional», que marcó ocho días de protestas consecutivas contra la administración de Iván Duque.
El país vive una convulsión social debido a las protestas callejeras contra un proyecto gubernamental de reforma tributaria, ya retirado del Congreso, que dejaron un saldo de 24 muertos 846 personas heridas, de las cuales 306 son civiles, señaló la Defensoría del Pueblo.
Las autoridades detuvieron a 431 personas durante las movilizaciones y el Ejecutivo ordenó desplegar militares a las ciudades más afectadas.
El CNP en un comunicado reclamó al Ejecutivo que desmilitarice las ciudades, castigue a los «responsables» de agredir a los manifestantes, retire un proyecto de ley que pretende reformar la salud local en tiempos de crisis por la pandemia y disponga una renta básica más alta.
El gobierno colombiano había propuesto una reforma impositiva que buscaba recaudar cerca de 6.300 millones de dólares, el equivalente a un 2% del PIB.
El presidente Iván Duque retiró la controvertida reforma tributaria que había propuesto y prometió redactar otra.
Los manifestantes exigen ahora el retiro de un proyecto de reforma de salud, un mejor manejo de la pandemia de coronavirus y una renta básica acorde a la canasta de alimentos.
Comentarios sobre este post