Para llegar a sus destinos dejan parte de la mercancía en cada punto de control y alcabalas improvisadas por efectivos de la PEB, GNB y PNB
Upata. – Comerciantes del municipio Piar afectados por las vacunas que son cobradas en alcabalas y puntos de control por parte de la Guardia Nacional Bolivariana, policía Nacional de Bolivariana, Policía del estado Bolívar.
Situaciones como la mencionada también afecta la economía del municipio, precisa un comerciante que hay muchas alcabalas desde Ciudad Guayana hasta Upata, funcionarios de organismos de seguridad no están haciendo el trabajo, están es pendiente de quitar algo al comerciante de la mercancía.
Los uniformados con un solo objetivo «quitar mercancía», solicitan a los comerciantes cualquier tipo de documentos, los cuales son innecesario por lo general para transportar los alimentos y otro tipo de mercancía.
Ante los constantes matraqueros el comerciante sale perjudicado y también el consumidor, al dejar gran parte de los productos en las alcabalas para no perder la inversión, los comerciantes se ven en la obligación de incrementar el costo.
Esto sin mencionar que de Upata hasta Santa Elena se encuentran más de 20 alcabalas, en todas hay que dejas mercancía y en otras ocasiones dinero, es una descomposición que existe dentro de los cuerpos de seguridad, funcionarios han perdido la ética y se han vuelto al hambre de las divisas, delincuentes uniformados, asevera.
Los efectivos deben entender que el sector alimento es prioridad, pasar por los puntos de control no debe hacerse tan complicado como si fuesen los comerciantes viles delincuentes.
Por otro lado señaló el denunciante la problemática del gas en Upata, hay comerciantes cuyos negocios son del sector alimentos que aun no reciben el producto desde mayo del año 2020.
La distribución de gas es totalmente manipulada por una cúpula que se enriquece descaradamente, «80 dólares es el precio bachaquear una bombona de 43 kilos», extraoficialmente se conoció que desde las plantas en Ciudad Guayana envían los camiones hasta Upata, sin contratiempo alguno.
(Prensa Especial)
Comentarios sobre este post