El trabajo de los factores democráticos ha sido positivo para desenmascarar al usurpador de Miraflores, no es menos cierto que la sociedad civil ha hecho su parte, sin embargo el diputado a la Asamblea Nacional (AN) en el exilio, perseguido por la narcodictadura de Nicolás Maduro, Américo De Grazia, emplaza a “Unificar” esta fuerza entre estos dos factores claves para la recuperación y el rescate de la libertad en Venezuela.
Como todos los lunes De Grazia hace público en redes sociales por medio de RCR 750 una trilogía de tres videos, motivando a la gente y mostrando el camino.
“Esta deslegitimado a nivel popular, origen y ejercicio, por el fraude presidencial del 2018, como por los derechos humanos. Pero adolecemos de una estructura social que respalde a los partidos políticos, que represente a la sociedad civil de manera legítima, ante el desmembramiento de las organizaciones sociedades no gubernamentales del país como, sindicatos, centros de estudiantes, colegios de profesionales, la iglesia por parte del régimen. Debemos reconstruir y hacer una reingeniería de esa infraestructura social capaz de enfrentar el régimen y generar la confianza, la presión interna necesaria, junto a aliados internacionales y dirección política, desplazándolos del poder los criminales que usurpan Venezuela”, señala.
1/3 Ciudadanos si, Cortesanos no. Reponer el tejido social, burlar los controles ciudadanos y articular acciones en función de propósitos superiores.
Los partidos deben empoderar a la sociedad sin mezquindad organizativa, dando el valor que requiere.
“Se debe crear toda una estructura capaz de convertir la maquinaria de los partidos en una reingeniería social, para que estén al lado de los ciudadanos y los acompañen en barrios y sectores hasta volverlos locos. Se necesita un entrenamiento así como lo hizo en Estados Unidos Martín Luther King”, acota.
Américo sostiene la necesidad de preparar a la sociedad con profesionales sobre lucha “No violenta”. “No se puede actuar en la ligera, accionar sin tocar trompetas evitando la represión del régimen contra los protestas en pueblos, ciudades y barrios venezolanos. Debemos visibilizarlas las protestas, integrar toda esa fuerza en un objetivo superior. Identifiquemos a los cortesanos del régimen en las Ubch, Clap, Gas Comunal, para neutralizarlos e inducirlos a una derrota política antes que desocupen el régimen”, advierte.
Invita a sumar a todos los factores sociales entre ellos estudiantes, profesionales, productores, obreros, vecinos, gremios. Convirtiendo en redes ciudadanos para generar el cambio que hoy Venezuela requiere.
2/3 Ciudadanos si, cortesanos no, entrenar a los ciudadanos en métodos de luchas no violentas. Prestarles servicios comunicacionales para visualizar sus protestas y poner la maquinaria “electoral” de los partidos al servicio de las protestas colectivas.
Para esta labor se necesitan ciudadanos, hombres libres, militantes de partidos, independientes con vocación de servicio. “Ellos deben detener a quienes ejercen el control social, pranes, terroristas, colectivos. Cómo lo hacemos, ¿enfrentándolos? No…desafiándolos y no con armas, hemos logrado visualizar el problema a nivel internacional, pero no hemos logrado desarticularlos abajo y eso es posible, denunciándolos, instrumentando mecanismos en las redes hasta derrotarlos, identificarlos como malhechores, eso es importante en este protocolo para derrotar al régimen, nadie puede alegar inacción, es una tarea de todos los ciudadanos”, explica.
El diputado se mantiene esperanzado que la lucha es posible y el éxito en ella, si el pueblo se organiza. “Se tratar de crear un programa de resistencia activa que nos permita articular las acciones en una sola dirección, este será el mayor aporte que podemos hacer ante la coyuntura que nos corresponde como sociedad venezolana ante la estructura criminal que ostenta el poder en la figura de Nicolás Maduro”, aclara.
3/3 Ciudadanos si, Cortesanos No. Los partidos tienen que estar al servicio de los ciudadanos. Ser instrumentos de lucha para su liberación. Exponer y defender los temas que los afectan, visualizar sus posibles soluciones.
Comentarios sobre este post