Upata, 16 de mayo de 2022. Desde la Plataforma Ciudadana Guayana Libre rechazamos y condenamos ésta afrenta contra los venezolanos, los guayaneses y contra la clase trabajadora cuando anuncian la venta de acciones en la Bolsa de Caracas.
El balance de improductividad, ruina y corrupción es total y absoluto, sin precedentes en la historia de Sidor y el resto de las empresas básicas de Guayana.
Motivado por el descalabro rojo rojito del complejo industrial guayanes, el abandono de las inversiones, falta de mantenimiento de equipos e instalaciones, la incapaz gerencia de ministros y directivos, la violacion flagrante de los derechos y beneficios contractuales y laborales de los trabajadores siderúrgicos, los accionistas y los ex accionistas, con salarios de hambre, persecución política y sindical, eliminación de sus beneficios laborales y contractuales bajo el convenio 2792 y desincorporacion de los trabajadores de sus puestos de trabajo.
El Régimen dice que celebran 14 años de estatizacion de una empresa que tiene una producción muy mínima por no decir en cero.
Motores y grúas dañados sin repuestos, los delincuentes se han robado cables, equipos, bombas de agua, han desmantelado las estructuras para venderlas como chatarra con la mirada cómplice de los organismos de seguridad.
No hay casi buses de transporte, no hay equipos médicos, ni bomberos, ni implementos de seguridad industrial. No hay comedores industriales, no hay ambulancias. Sólo queda el recuerdo y la nostalgia de lo que fueron las imponentes y productivas empresas básicas de Guayana.
Tras la estatizacion de las industrias y el control robolucionario han cambiado 8 ministros y cada gestión ha sido peor que la anterior. Todos han anunciado planes de recuperación, inversiones y aumentos de la productividad sin resultados, pues el estado empresario fracasó.
El discurso oficial no refleja en lo absoluto el estado real de las industrias de Guayana, pues el ministro dijo a inicios de año que se ha alcanzado una producción del 50% de la capacidad instalada, declaración que fue desmentida por la Intersectorial de Trabajadores de Guayana quienes han dicho que este es otro más de los ministros embusteros que han pasado por Guayana. Razon por la cual decimos que el Régimen es un farsante.
Desde la Plataforma Guayana Libre hemos venido proponiendo desde el 19 de abril del año 2021 un cambio de modelo que lleva implícito cambiar al Estado empresario fracasado por un Estado promotor de nuevas economías innovadoras.
El nuevo modelo productivo necesariamente debe ir acompañado de inversión privada, seguridad jurídica y laboral, y estabilidad financiera.
Guayana Libre propone acabar el extractivismo e impulsar la capitalizacion social del trabajo para pagar la inmensa deuda pública con los trabajadores. Todos los venezolanos tienen que ser personas productivas.
Con la estatizacion de Sidor y el fracaso del Régimen como Estado empresario, el país perdió productividad y competitividad en el parque industrial siderúrgico mundial; y nuestro estado Bolívar fue impedido de impulsar su desarrollo a través del pago de impuestos que hacía la empresa Ternium Sidor cuando era productiva y privada.
El Estado debe resarcir el daño laboral y social causado a los trabajadores venezolanos.
Comentarios sobre este post