Ciudad Guayana.- El Utilitarismo es la filosofía que considera que «es bueno, aquello que es útil para el mayor número de personas».
En un País como Venezuela, donde hay una Polarización Política con efectos que han causado daños a la nación y los ciudadanos que aquí habitamos, cabe la pregunta ¿Para qué puede sernos útil la política? Yo digo que para muchas cosas.
Entre otras, la política es útil para que las grandes mayorías que usualmente no son escuchadas, puedan expresarse y ser oídas. Es útil para que las personas puedan apropiarse de sus destinos. Para que los ciudadanos dejemos de ser pasivos y ejerzamos ciudadanía activa, decidiendo, actuando, incidiendo y exigiendo de ser necesario.
La política es útil para educarnos como ciudadanos y como sujetos de derechos y deberes. Para involucrarnos y ser parte de la historia de nuestros territorios. Para actuar en los temas que nos atañen y tocan a nuestras familias. Para apropiarnos de nuestros espacios públicos, de los bienes comunes que nos pertenecen y que por comodidad, dejadez o necedad hemos abandonado.
En suma, la política nos sirve para ser mejores personas, mejores habitantes, mejores vecinos, mejores ciudadanos. Todo político debería ser ejemplo, ser inspiración, generar seguridad y tranquilidad emocional.
Cuando lo que dices y lo que haces en política tiene más que ver con la imagen que pretendes proyectar, que con la realidad; cuando lo primero es tu partido y, lo secundario son los temas que mejoran al país y la vida de la gente, quizás haya llegado el momento de parar y pensar si realmente estás siendo útil a alguien.
Pensemos ahora, en como podemos ser útiles para recuperar nuestra democracia, nuestra institucionalidad, el respeto a las leyes, el poder adquisitivo de nuestra moneda, nuestra estabilidad económica, lograr salarios dignos y el restablecimiento de los derechos conculcados.
Un buen comienzo sería por un lado, lograr una dirección política descentralizada y legitimada en el voto popular mediante unas primarias, que le de conducción a los ciudadanos en los procesos y acontecimientos electorales venideros en Venezuela, todos unidos y con un mismo objetivo «Cambio de Modelo Político, Económico y Social».
Y por otro lado, lograr una dirección genuina de la inmensa masa laboral del país que le dé conducción a las luchas y reclamos de nuestros trabajadores y sus familias, todos con un fin y objetivos definidos.
Comentarios sobre este post