Puerto Ordaz, 17 de noviembre del 2021. El próximo gobernador para el estado Bolívar Américo De Grazia, respaldado por el Movimiento Ecológico, aseguró durante una entrevista que “El mapa político de Venezuela cambiará a partir del 21 de noviembre”.
“Va a cambiar el rumbo del país, dada la despolarización de la política en Venezuela, el mapa va a cambiar, más allá si se ganan más o menos alcaldías lo cierto es que hay una clase partidista que va a la extinción y va haber una nueva puesta en escena del escenario político desde el 21 N, se va a construir un nuevo centro de dirección política para hacer frente a la tragedia que hoy vivimos”, alega.
A pocos días para las elecciones, De Grazia goza del mayor favoritismo en la intención de voto y se perfila como gobernador, aclara que entre sus planteamientos está la necesidad de cambiar el modelo de gobierno.
“Es cambiar un modelo que fracasó en medio de la abundancia y la mayor riqueza que ha tenido Venezuela en su historia, que desafortunadamente se perdió. Se trata de sustituir al Estado empresario, por uno promotor de nuevas economías”, revela.
Explica que un Estado que administra el petróleo, no debe también administrar las bodegas Mercal en los barrios.
“La tarea es otra, garantizar la calidad de vida de los venezolanos, salud, educación, infraestructura, servicios públicos. Tiene que existir el concurso del ciudadano”, mantiene.
Derechos laborales confiscados
El ex diputado se refirió a la situación laboral de los trabajadores del país, en especial Guayana donde los derechos están “confiscados”.
“Me refiero a los mineros, un trabajador de Minerven vive peor que hace 20 años atrás, nadie vive de su empleo o ingreso propio, viven del rebusque; me refiero a las enfermeras, bomberos, abogados, policías”, sostiene.
Como objetivo primordial de Américo De Grazia, está convertir la gobernación de Bolívar en la casa sindical de los trabajadores, capaz de acompañar a los obreros. “Reponer sus derechos y servicios confiscados, esos son los contratos colectivos, HCM y todos los beneficios laborales, conquistados por los trabajadores en más de 100 años de lucha”, reveló.
La mujer será protagonista
El abanderado del Movimiento Ecológico se refirió a la población femenina, asegurando que se convertirán en la figura principal y promotoras de los programas sociales, necesarios para superar los niveles de pobreza en la región.
“La mayoría de las personas que mueren hoy en Guayana y el resto del país, mueren por los efectos de la pobreza, más que los del COVID-19. Pongo el ejemplo del covid porque la gente no tiene cómo pagar sus medicamentos para contrarrestar la enfermedad; no tiene recursos de ninguna naturaleza”, refleja.
También hizo referencia a las personas con problemas de corazón que no pueden llevar una dieta balanceada, igual los diabéticos que solo comen carbohidratos en el mejor de los casos.
“La pobreza es la principal causa de muerte en el estado Bolívar”, manifiesta.
Guayana tendrá servicios básicos
Américo De Grazia quien ha conformado un equipo de líderes municipales, hoy candidatos a las once alcaldías de la región Bolívar, explica de manera “urgente” la necesidad de proteger las fuentes hídricas.
“El gobernador Américo De Grazia se compromete a reponer todo el servicio de agua en el estado Bolívar, reponer todos los servicios públicos es una tarea nuestra. Todos los temas que afecten a los guayaneses serán responsabilidad de la primera autoridad regional”, acota.
Puso como ejemplo la situación del gas, gasolina, empresas básicas, electricidad. “No son áreas de competencia, pero el gobernador no puede ser ajeno a ellas. Lo que debemos hacer es desmonopolizar el tema de la gasolina, gas, electricidad”, recuerda.
Sentenció la importancia de “acabar con las mafias”, permitiendo a los ciudadanos gozar de los servicios básicos.
Transparencia administrativa
De Grazia para llevar una gestión transparente para los guayaneses, plantea facilitar a cualquier persona la posibilidad de ingresar a los sistemas de la gobernación y saber qué se hace con los recursos.
“Tendremos la página web de la gobernación y cualquiera pueda saber, exactamente cuánto ingresó y porqué se gastó. Mientras más transparencia, mucho mejor y empieza por casa”, propone.
Un solo periodo en la gobernación
El líder nacional ha dejado claro durante su campaña política, que sólo gobernará un periodo constitucional la gobernación de Bolívar.
“Yo no creo en la reelección, nadie es indispensable y todos estamos llamados a hacer un aporte por Venezuela, para poder restituir la institucionalidad. El día 21 de noviembre cuando el pueblo y Dios me permitan ser el gobernador, me desprendo de la disciplina partidista, no puedo ser el capitán de Ecológico y a la vez la primera autoridad; una cosa debe ser distinta a la otra. Debemos restablecer la vida constitucional empezando por casa”, asume.
Dejó claro que no nombrará sucesor y será el pueblo quien escoja. Se compromete que una vez en gobierno, los anuncios y vallas publicitarias no tendrán ni la foto o el nombre del gobernador. “Aquí se tiene que acabar el culto a la personalidad”, menciona.
Prensa Ecológico
Comentarios sobre este post