Con la boca abierta y sin palabras quedó la gente con la más reciente devaluación del bolívar frente al dólar. Muchos se limitan a no decir nada que sienten que ya lo han dicho todo y no existen palabras para explicar el debacle tan miserable en el que sumergieron a Venezuela.
Hasta el momento de recatar esta nota de prensa, la moneda americana se pavoneaba en el orden del millón 95 mil bolívares. Esta cifra supera todos los pronósticos presentados por los especialistas que se quedaron cortos sobre sus proyecciones. Hasta el mismo Gobierno Nacional en un presupuesto calculaba el dólar en un millón 200 para empezar el 2021, pero aun sin terminar noviembre ya pisa el millón 100 mil.
Las ventas se desplomaron en todas las áreas que sobreviven al régimen, los productores y ganaderos son testigos de la poca carne que se vende a la semana. Por ejemplo en el matadero municipal hace algunos años se sacrificaban 80 reses diarios. Hoy en día se matan tres veces a la semana y menos de 30 animales.
“No se puede comprar el cartón de huevos está en el orden de 4 millones de bs, una canilla te vale 500 mil, un café con leche en cualquier panadería vale un millón. Es imposible para los venezolanos alimentarnos”, advierte Manuel Lanz.
“El pollo levantó vuelo” con esta expresión jocosa hablan de los precios del pollo por ejemplo en Upata, donde puede costar hasta 10 millones de bolívares un pollo mediano.
“Esto no tiene ni pies ni cabeza, un paquete de café un millón 400 mil, una harina pan un millón, solo le pido a Dios que tenga misericordia de este pueblo que ya tiene 20 años de sufrimiento y agonía”, revela Carmen Luisa Flores.
Comentarios sobre este post