Upata, 03 de noviembre del 2021. Sustentados en las declaraciones de un equipo de profesionales de la salud que con preocupación manifiestan su opinión, sobre el manejo del plan de vacunación que se adelanta en Upata, capital del municipio Piar en el estado Bolívar, al considerar que “No se cumple con la cadena de frío para la vacuna del COVID-19”, hicieron esta denuncia para que los entes responsables, asuman los cambios necesarios y corregir los errores, que hoy pueden estar costando vidas.
“Las inmunizaciones se deben mantener por debajo de los 18 grados centígrados. Cuando salen a las jornadas de vacunación y colocan las dosis en una cava de anime u otro material con hielo, no se cumple con la temperatura. Además esas personas andan en la calle y el hielo se descongela. Una vez la vacuna sale de la cadena del frío, no hay garantías de su calidad”, explicó uno de los especialistas prefiriendo mantener su nombre bajo el anonimato.
Otros de los expertos cuestiona el procedimiento que usan en los centros de vacunación, señalando que “Es incorrecto”,
“Vemos con preocupación como en los centros de vacunación, colocan las dosis de inmunización en las jeringas y las acumulan hasta en más de 20, luego de varios minutos es que inyectan a las personas, eso es incorrecto”, refirió.
Los preocupados médicos piden mayor responsabilidad a los garantes de la salud en el municipio y el hospital Gervasio Vera Custodio de Upata. También informaron como dato importante que muchos de los pacientes en las salas COVID-19, son personas que han recibido la primera o segunda dosis.
“Tenemos más pacientes vacunados en la sala que personas sin vacunar, esto pone en duda la efectividad en el proceso para la inmunización”, alertaron.
Simultáneamente estas declaraciones coinciden con las emitidas por el presidente de la Academia Nacional de Medicina Enrique López Loyo, quien pidió al régimen garantizar la cadena del frío en las vacunas contra el COVID-19, esto ante el incremento de casos y hasta muertes de personas vacunadas por la enfermedad pandémica.
@CandresMonsalve
Comentarios sobre este post