“Las vuelta que da la vida, nadie sabe dónde vamos a parar”, esta frase muy venezolana cae como anillo al dedo con el creciente repunte de las vendas de las películas, juegos y música quemada o “piratas”, que se pueden comprar en varios puntos de la ciudad de Upata en el estado Bolívar.
Este auge por esta modalidad se presenta días después que la empresa de televisión Directv, dejó de prestar sus servicios a más del 40 % de la población venezolanas, por las incoherencias con el régimen de Nicolás Maduro.
¿Dimos un paso hacia el pasado?, posiblemente considerando que las únicas alternativas de entretenimiento son la ya conocida cablera Cable Network, quien presta un servicio deficiente y no tiene capacidad para albergar a la población flotante dejada por Directv, a esto se suma el defectuoso servicio de internet que no permite conexión para otras alternativas y donde más del 60 % de la población no lo tiene en su casa.
Hicimos un recorrido y preguntamos a los compradores los motivos de sus compras de “películas piratas”. “Más que todo para entretener, donde yo vivo no hay cable, menos internet y los muchachos se aburren. No hay esperanza que vuelva Directv, hay que buscar manera de solucionar”, cuenta Margó González.
Otra de los apretujados compradores se queja por la inexistencia de la televisión libre. “Ahora sí nos fregamos, ya tengo una colección de antenas, una Cantv que no tiene señal por el tema del satélite que se perdió y dos de Directv”, añade.
Venezuela tierra donde todo es posible, vuelven a estar de moda los DVD, no sería descabellado pensar que así como van las cosas, retornen el VHS, Beta y quien quita que los cines comunitarios.
Comentarios sobre este post