Adobe está cerrando el servicio para los usuarios en Venezuela para cumplir con una orden ejecutiva de los Estados Unidos emitida en agosto que prohíbe el comercio con el país. La compañía envió un correo electrónico a los clientes en Venezuela para informarles que sus cuentas se desactivarían, y publicó un documento de soporte que explica la decisión.
En el documento, Adobe explica: “El Gobierno de los EE.UU. emitió la Orden Ejecutiva 13884, cuyo efecto práctico es prohibir casi todas las transacciones y servicios entre empresas, entidades e individuos estadounidenses en Venezuela. Para cumplir con este pedido, Adobe está desactivando todas las cuentas en Venezuela».
Los usuarios tendrán hasta el 28 de octubre para descargar cualquier contenido almacenado en sus cuentas, y perderán el acceso al día siguiente. Para empeorar las cosas, los clientes no podrán recibir reembolsos por compras o suscripciones pendientes, ya que Adobe dice que la orden ejecutiva exige «el cese de toda actividad con las entidades, incluidas las ventas, servicios, soporte, reembolsos, créditos, etc.»
La noticia no solo es desastrosa para los diseñadores y autónomos que confían en el software de la compañía como Photoshop e Illustrator, sino también para las ONG’s y los medios de comunicación que ya no podrán usar software como InDesign, Acrobat y Reader. La prohibición también afectará a todos los servicios gratuitos como Behance, el sitio de cartera de Adobe, que requiere una cuenta Creative Cloud.
Es una situación desafortunada que destaca una desventaja del modelo basado en suscripción de Adobe: los usuarios pierden el acceso a los productos de la compañía inmediatamente tan pronto como se elimina la opción de pagarlos, sin importar cuánto tiempo hayan sido clientes. Adobe dice que continuará monitoreando las sanciones de EE.UU. en busca de más novedades, pero hasta entonces, las cuentas permanecerán desactivadas.
Cuando fue contactado para hacer comentarios al respecto, un portavoz de Adobe hizo este comentario: «Debido a la reciente Orden Ejecutiva (Orden Ejecutiva 13884 ) sobre ‘bloquear’ actividades selectas con el Gobierno de Venezuela, Adobe está evaluando nuestras asociaciones y acuerdos existentes con individuos y organizaciones sujetas a la regla para garantizar que sigamos cumpliendo. Adobe continuará con las actividades de asistencia para clientes y socios permitidas en virtud de la Orden Ejecutiva, pero pondrá en pausa todas las actividades que no están permitidas. Lamentamos cualquier inconveniente que esto pueda causar a los clientes, ya que continuamos monitoreando y evaluando cuidadosamente la situación. Compartiremos más detalles sobre cómo podrían verse afectadas nuestras operaciones y actividades de los clientes, a medida que esos detalles estén disponibles».
Comentarios sobre este post