Upata, 3 de marzo de 2023. Una nueva modalidad de estafas por redes sociales toma fuerza en Venezuela. En esta oportunidad a través del sistema de pagos en divisas norteamericano Zelle del Banco de América.
Considerando que ahora los venezolanos comercializan cada vez más con Zelle que es un sistema parecido al pago móvil en nuestro país y puede ser hasta mucho más sencillo, también permite a las personas recibir dólares electrónicos y convertir en físico por medio de familiares y amigos desde el extranjero.
El hampa que siempre está al ritmo de los avances tecnológicos, hacen usos de las redes sociales para robar a personas que usualmente compran o venden productos.
Los antisociales llaman a sus víctimas siempre por medio de perfiles falsos, manifiestan interés en el producto y sin mucho discutir precios te piden una cuenta Zelle, presuntamente para pagar una parte o todo el producto.
«A mí me enviaron un capture donde supuestamente esa persona había depositado 800 dólares a la cuenta Zelle de un amigo. Pero el dinero no salía reflejado y empezó esa persona a llamarme para decir que ya había hecho el depósito que le entregarán el producto. Por suerte estuve en total sincronía con mi amigo y siempre esperamos hasta 24 horas para confirmar dinero «, comenta Milka Ramos.
Los hampones envían captures falsos, cédulas y hasta pasaportes norteamericanos de los presuntos depositantes para exigir el dinero o el producto.
«Otras veces te llaman para pedirte hacer un depósito, dejando una buena comisión por el dinero. Te hacen el depósito pero con algún error en el procedimiento para que luego el banco te debite el depósito», revela una persona conocedora del procedimiento.
Milka Ramos quien compra y vende carros, dice con preocupación que durante las últimas semanas los intentos por estafarla por medio de Zelle se han incrementado
«La pasada semana me llamaron tres veces con la misma intención», revela.
Las autoridades han alertado sobre las estafas por Whatsapp y Facebook, pero nada han dicho sobre el sistema Zelle, aunque no es un medio de pago venezolano, ya empieza causar estragos en los confiados internautas.
@CandresMonsalve
Comentarios sobre este post